



Fotos: Jonathan García
Litoral y
Medio Marino
«El agua y el aire, los dos fluidos esenciales de los que depende la vida, se han convertido en cubos globales de basura.» (Jacques-Yves Cousteau)
El archipiélago canario es una de las regiones españolas con más longitud de costa. La posición geográfica de las Islas Canarias y las peculiaridades del mar del archipiélago hacen que en el litoral canario se den condiciones ambientales favorables para el desarrollo de gran número de especies marinas.
A pesar de sus valores, con el auge del turismo son las costas las que más han sufrido los impactos de las actividades humanas en las últimas décadas. Estamos asistiendo a una alarmante pérdida de biodiversidad marina a causa de la paulatina destrucción de los hábitats naturales del litoral. La expansión de terrenos costeros ganados al mar para la creación de infraestructuras urbanísticas, turísticas, industriales o portuarias está afectando, de manera importante, a la vida marina. Además, a las costas de las islas llegan multitud de residuos, tanto por la acción de las corrientes marinas como directamente por los usuarios, por vertidos, emisarios de aguas residuales o vertederos cercanos a la costa.
En este sentido, creemos que es necesario impulsar medidas como la creación de Reservas Marinas y de otras Áreas Marinas Protegidas, así como complementar estas iniciativas con proyectos de investigación, vigilancia y educación ambiental sobre nuestro litoral, con la finalidad de explorarlo y conocerlo, así como desarrollar actitudes de conservación y defensa de este medio tan frágil.