Análisis semanal de la calidad de las aguas de la costa del Médano correspondiente a la tercera semana de mayo

Como ya les comunicábamos la semana pasada, la Fundación Canarina está realizando una serie de análisis con periodicidad semanal en las zonas de baño de El Médano, en Tenerife, debido a la problemática existente con los vertidos.
En esta tabla que les exponemos arriba, pueden ver los resultados de las muestras analizadas en tres zonas diferentes de baño. de la citada localidad.
Ante la avalancha de preguntas a raíz de nuestra primera publicación de los resultados, les aclaramos el cuadro que refleja los valores recogidos en la normativa vigente (situado bajo la tabla de resultados).

Los valores que contiene corresponden a las UNF (unidades formadoras de colonias) o MNP (método del número más probable de bacterias), correspondientes a la E. coli y a los enterococos fecales. Ambos parámetros son indicadores de contaminación por aguas fecales. Se estiman con un cultivo microbiológico en el laboratorio a partir de las muestras. Como se observa, la concentración que el Real Decreto estatal considera como no permitidas para el baño son más 500 MNP para la E. coli y 180 MNP para los enterococos. Sin embargo, el hecho de que el cultivo no sea negativo ya indica que existe contaminación microbiológica, ya que en el mar no se encuentran este tipo de bacterias.
0 comentarios