La Fundación Canarina colabora por segundo año consecutivo en la campaña de bienestar animal “Deja tu Huella”.

“Deja tu huella” es un proyecto pionero en Canarias promovido por la FECAPAP y que supone la continuidad de las campañas de concienciación y sensibilización animal que esta entidad viene desarrollando desde el año 2006.
En el año 2021, la FECAPAP (Federación Canaria de Protectoras de Animales y Plantas) llega a un acuerdo con la Fundación para la Naturaleza y el Medio Ambiente Canarina para que, a través de una donación, pueda ampliarse el programa anual, llegando a más centros educativos y atendiendo a un mayor número de estudiantes.
“Deja tu Huella” es un proyecto pionero en Canarias sobre protección y sensibilización animal que está teniendo muy buena aceptación entre los/las alumnos/as y el profesorado en general.
Se trata de un proyecto educativo consistente en la divulgación de la relación persona-animal mediante charlas, talleres y actividades en diferentes centros escolares de la Isla. El objetivo es propiciar un cambio de actitudes y valores de la sociedad hacia los animales. Cuando hablamos de propiciar cambios de actitudes y valores, hablamos de educación ambiental, un proceso permanente en el cual los individuos adquieren conciencia de su medio y hacen lo posible para la resolución de posibles problemas que en él existan.
Las medidas de educación y sensibilización desde la raíz (es decir, los niños y niñas) deben ser la base del cambio de actitud hacia los animales y, por tanto, de la prevención de todas las formas de maltrato y el camino hacia la tenencia responsable.
La campaña de concienciación animal “Deja tu Huella” llevada a cabo en la temporada de octubre 2021 a Mayo de 2022, cumplió con los objetivos marcados en su totalidad, llegando a veintisiete centros educativos de toda la isla de Tenerife y a 6.274 alumnos de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato.
Dado el éxito de la campaña del proyecto Deja tu Huella, la Fundación Canarina y la FECAPAP deciden firmar el pasado mes de octubre y para la temporada escolar 2022-2023, un nuevo acuerdo de colaboración.
Los beneficiarios directos de los objetivos de este programa serán nuevos alumnos y alumnas, y también, de manera indirecta, profesores y padres, puesto que, por medio de la adquisición de esta conciencia y sensibilidad para el respeto a los animales, se generalizan las técnicas aprendidas a todo ser vivo.
0 comentarios