
La Fundación Canarina y Letras Verdes han conectado en la finca Tamaide. Prueba de ello, fue la jornada vivida el pasado domingo 19 de noviembre en la que se reunieron una veintena de personas para disfrutar de esta alianza.
La tercera edición de Letras Verdes, encuentro nacional de literatura de naturaleza y mundo rural, ha contado con el apoyo y patrocinio de Fundación Canarina. De esta manera, nuestra fundación desarrolla su labor de responsabilidad social en el fomento de la cultura como eje transversal y de protección de la biodiversidad.
Letras Verdes, impulsado por Birding Canarias, propuso una dinámica muy interesante con la naturaleza y el medio como protagonista. En primer lugar, se pudo visitar la finca Tamaide, gestionada por la Fundación Canarina y en la que se encuentra uno de sus proyectos más destacados: un proyecto de regeneración del lugar.
Anne Striewe, directora de Fundación Canarina, mostró a los invitados e invitadas las acciones de regeneración y recuperación que se están llevando a cabo dentro del proyecto regenerativo Finca Tamaide.
En los últimos dos años de andadura de la fundación, la finca ha dado un gran cambio consiguiendo los objetivos planteados de paulatina recuperación del suelo y del ecosistema potencial del área a través del diseño de un sistema agroforestal que parte de los principios de la agroecología.
Además de la visita a la finca, el acto contó con una cata de paisaje realizada por el periodista ambiental César Javier Palacios. Durante la cata se degustó el queso de la quesería Naturteno (Teno Alto – Buenavista del Norte) y los vinos de la bodega Linaje del Pago (El Sauzal). Se disfrutó de un vino blanco y también de un tinto. Asimismo, hubo lugar para probar diferentes variedades de queso de la quesería ubicada en el Parque Rural de Teno.
Hubo un diálogo sobre biodiversidad y conciencia. En este momento de reflexión estuvieron Anne Striewe, directora de la Fundación Canarina; César Javier Palacios, periodista ambiental; Atteneri Rivero, bióloga especialista en botánica; y Adrián Flores, ambientólogo. En la conversación se dejó claro que cada vez hay más conciencia medioambiental en la sociedad canaria, pero es necesario que esa conciencia pase a la acción y no se quede en un simple ideario.






La próxima vez que vaya a Tenerife me gustaría visitar la finca Tamaide . ¿Es posible?
Hola María. La finca está todavía cerrada al público en general. De todas formas nos escribes a consultas@fundacioncanarina.org y nos cuentan los motivos de tu visita cuando tengas previsto venir a la isla. Un saludo y gracias por el interés.