Una nueva y transformadora propuesta cooperativista en Canarias ha sido la base del encuentro en Tegueste, Tenerife.

El pasado 3 de marzo se celebró el encuentro de cooperativismo Coopera Tegueste 2023 en la Casa de los Zamorano, en la localidad de Tegueste, en el norte de la isla de Tenerife.
Al encuentro, acudieron una nutrida muestra de algunas de las cooperativas existentes a día de hoy en Canarias, así como particulares interesados en el funcionamiento de esta nueva forma de trabajo.
El evento, que contó con una gran asistencia de público, comenzó con la charla de nuestro querido compañero de Fundación Canarina, Rubén Fuentes, explicando la prometedora propuesta cooperativista en el archipiélago.
También nos habló, un poco más avanzado el evento y junto a la cooperativa de energía renovable de La Palma , Energía Bonita , de su experiencia con Tenergética, una comunidad energética sin ánimo de lucro, donde el propósito común es el de “producir, consumir y gestionar colectiva y democráticamente nuestra propia energía 100% renovable, e inspirar y apoyar a otros colectivos en este mismo propósito”. La Fundación Canarina se ha asociado y apoya con recursos a esta comunidad energética.
También contaron sus experiencias las sociedades cooperativas Entrealisios Cohousing (una cooperativa de personas creando un hogar colaborativo en Tenerife), la Oficina de Información Cívica ,(diseño, arquitectura y urbanismo) y Movis Canarias, (sociedad cooperativa que combina una oferta de movilidad eléctrica compartida a las personas socias de la misma y a la ciudadanía, sin necesidad de poseer personalmente ningún vehículo).
Y continuaron las exposiciones de las sociedades cooperativas como la Oficina Agroecológica (Agroecología, economía social, economía circular y desarrollo local), Teyra (trabajo asociado dedicada a la intervención y la investigación social) y por último Fiare Canarias, (un banco cooperativo, o lo que es lo mismo, finanzas éticas al servicio de la transformación social a través de la financiación de proyectos del tercer sector, la economía social y solidaria y la promoción de una cultura de la intermediación financiera, bajo los principios de la transparencia, la participación y la democracia).
Agradecemos al Ayuntamiento de Tegueste la organización de estos espacios de encuentro, ya que suponen una gran oportunidad para el afianzamiento del movimiento cooperativista del archipiélago, así como la visibilización de otras fórmulas de cara a afrontar el emprendimiento laboral y la organización de recursos básicos para la población, como la energía y la vivienda.
0 comentarios