La Fundación Canarina ha conseguido alcanzar los objetivos marcados con la acción de la realización de las analíticas en aguas de la costa de El Médano, en el Sur de Tenerife.

El pasado mes de abril, la Fundación Canarina comenzaba a examinar y publicar los resultados de las analíticas efectuadas en varios puntos de la costa de este conocido núcleo costero del sur de la isla de Tenerife.
Es de sobra conocido que en Canarias existe un gran problema con los vertidos de aguas residuales y, por ello, la fundación se embarcó en una experiencia piloto, analizando el agua de mar de las costas de El Médano.
El objetivo buscado con esta actuación era doble. Por una parte, concienciar a la ciudadanía del grave problema que tenemos en nuestras costas así como de informar de la calidad de las aguas en este punto en concreto. Y por otra, conseguir que el Ayuntamiento de Granadilla de Abona se hiciera cargo de realizar estas estadísticas semanales y publicarlas a la vista de todos los usuarios de estas zonas de baño.
A dia de hoy, podemos decir que hemos conseguido ambos objetivos. El de informar a la población, pero también el de que el Ayuntamiento de Granadilla haya empezado a publicar a la vista de todos las citadas analíticas.
El pasado 12 de Julio , miembros de la Fundación Canarina se reunieron con la nueva alcaldesa de este municipio costero, Jeniffer Miranda, para informarle del proyecto que estábamos llevando a cabo y sus razones. En la entrevista también estaba David Quinto Alemany, secretario del área de salud ambiental del citado ayuntamiento.
Las solicitudes que hicimos al Ayuntamiento de Granadilla fueron las siguientes:
1.- Publicación del resultado de las analíticas:
- Compromiso de divulgación con detalle de las analíticas (concentración específica de bacterias fecales al margen de si entran o no en los rangos permitidos por la normativa).
- Plazo razonable para comenzar a publicar la información
- Periodicidad de los análísis
- Celeridad en la publicación.
- Difusión pública de las analíticas(página web, caseta de protección civil/socorristas, redes sociales…)
2.- Implantación de sistema de monitorización continua de la concentración de bacterias fecales en las zonas de baño mediante la instalación de boyas de registro paramétrico
- compromiso de ejecución y plazo de instalación de boyas.
- número de boyas y lugares para su ubicación.
Este mismo día, la alcaldesa se comprometió en hacer periódicamente las analíticas y publicarlas en la página del Ayuntamiento y sus redes sociales, al alcance de toda la población. También conversamos sobre la planta de depuración que empezará a funcionar en un futuro cercano, pero teniendo claro que no será efectiva al 100% en la depuración de las aguas, Jeniffer Miranda se comprometió a valorar la implantación de este sistema de monitorización en algunas de las ubicaciones más frecuentadas por los bañistas.
El pasado mes de agosto, el Ayuntamiento de Granadilla anunció en su web la publicación de las analíticas en la misma y en sus redes sociales. Primer objetivo conseguido.

0 comentarios